• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
How do you say academia de ingles alta resolucion

How do you say Academy

Academia de inglés online

  • Cursos
    • Clases particulares
    • Clases grupales
    • Cursos para niños y adolescentes
    • Business English
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Uncategorized

Inglés para viajes

curso de inglés para viajes

¿Quieres hablar inglés sin miedo y con confianza en tus vacaciones este año?

Has llegado al lugar adecuado. Con nuestro curso podrás desenvolverte no sólo al llegar al aeropuerto, si no también en los bares, restaurantes, alojamientos y lugares de interés que te apetezca conocer.

¡Podrás hacer amigos de cualquier punto del mundo gracias a tu confianza hablando inglés!

Y aunque no pensemos que vaya ocurrir nada, siempre está bien ir preparado en caso de tener que ir al médico o ante una emergencia.

¿Cómo funciona el curso intensivo de inglés online?

El curso intensivo de inglés para viajar consta de 10 horas lectivas y se imparte de lunes a viernes durante 1 semana durante dos horas cada día con profesores bilingües y nativos centrados en mejorar tu nivel de conversación en inglés.

¿En qué consiste el curso?

Si te encanta viajar pero no te sientes 100% cómodo hablando inglés, has encontrado el curso adecuado. 

En este curso desarrollarás tus listening, reading and speaking skills para poder sentirte cómo hablando inglés en los viajes. 

Haremos simulaciones para que practiques lo aprendido en clase. 

Aprenderás expresiones y oraciones típicas que puedes oír al entrar al hotel, al alquilar un coche o al hacer una reserva en un restaurante. 

Sólo te pedimos que tengas un nivel medio de inglés para que no te cueste demasiado seguir el ritmo de la clase. 

Si no estás seguro de tu nivel, ponte en contacto con nosotros y te informamos sobre diferentes posibilidades.

Convocatorias:

Cualquier lunes del año.

¡Me apunto!

Quiero hablar inglés en mis viajes

Cómo aprender inglés por mi cuenta

¿Cómo aprender inglés por mi cuenta?

Si alguna vez te has preguntado ¿cómo aprender inglés por mi cuenta? ¡Este post ha sido creado para ti!

Con este post quiero poder ayudarte a aprender inglés por tu cuenta, sin ataduras y a tu ritmo. Muchos de mis alumnos llegan a mí perdidos y con un exceso de información de diferentes plataformas que les hace sentirse abrumados y perdidos. Si a ti también te pasa, es normal. Siempre recomendaré que vayas a una academia o que un profesional te ayude en tu camino a la preparación a los exámenes oficiales, pero si lo quieres hacer por tu cuenta puedes conseguir mucho también.

Aunque la tecnología puede ser abrumadora, podemos ponernos de su lado y sacar lo mejor de ella. Aquí te dejo diferentes libros que me parecen, en mi opinión, muy buenos en cuanto a calidad y te ayudarán a conseguir tus objetivos. Los he separado por contenido y por el objetivo que quieras conseguir. Espero que te sean de mucha ayuda.

Cómo aprender inglés por mi cuenta desde cero

Este libro me parece una divinidad. Está todo bastante bien explicado, tienes ejercicios muy útiles para asentar las bases del inglés y lo mejor de todo: viene con las respuestas y un código digital que te ayudará en tu aprendizaje.

Este otro libro no lo conozco personalmente pero me encanta Sila. Yo he empezado a seguirla en Instagram y es muy top. Siempre tiene truquitos interesantes para hispanohablantes y me imagino que este libro tiene que estar a la altura de todo lo que ella comparte en redes.

Cómo aprender inglés por mi cuenta: B1 y B2

Este «inglés intermedio» es el inglés que muchos españoles dicen tener porque, no nos engañemos, todos tenemos un nivel medio. Ese nivel medio va desde el «me entero de algo cuando me hablan pero no lo hablo» hasta un «me saqué el B2 en la Escuela Oficial de Idiomas hace cuatro años». Déjame que te diga que no es lo mismo una cosa que la otra y que efectivamente, el inglés intermedio recoge un amplio abanico de niveles.

Si quieres prepararte para el B1 o B2 de Cambridge te aconsejo estos libros. Los tengo todos y para mí son la biblia a seguir si te preparas para este tipo de exámenes.

Este está genial si quieres prepararte para el B1 de Cambridge (para adultos). Recuerda que también existe el nivel B1 for Schools y este examen se recomienda para alumnos de primaria y secundaria, no para adultos. Actualmente, estoy preparando tanto a alumnos adultos como a niños para este nivel y aunque más o menos lo que piden es lo mismo, el tipo de vocabulario, los listening que se escuchan en los audios o los tipos de writing son distintos. Por ejemplo: si eres adulto, tu writing puede ser para pedir un puesto de trabajo. Sin embargo, si estás haciendo el B1 for Schools el writing será una carta a tu amiga Sally que vive en New York y que planeas visitar en tus vacaciones de Navidad.

Estos libros que te pongo a continuación son muy buenos para prepararte para el famoso First o B2. Todos tienes sus respuestas al final y consiguen que te familiarices con las actividades del examen. Cada parte tiene subpartes y si vas al examen sin haber practicado con estos ejercicios, vas a ir muy perdido (aunque tengas nivelazo).

Si quieres simplemente seguir mejorando tu inglés y crees que tienes un nivel medio, este libro es muy completo. Tiene muchos ejercicios, un buen índice bien dividido y las respuestas al final.

Si estás interesado en seguir otra cuenta de Instagram para aprender truquitos y sortear los típicos errores que cometen la mayoría de hispanohablantes, no te olvides de seguirme en Instagram. Todas las semanas lanzo pequeños juegos para repasar diferentes conceptos del idioma, hago retos y subo vídeos que te pueden interesar.

Cómo aprender inglés por mi cuenta: niveles C1 y C2

Vamos con los pesos pesados. El nivel C1 según el Marco Común Europeo ya es un nivel avanzado y que requiere que tengas un increíble manejo del idioma. Mi recomendación puede que se quede corta pero solo conozco este libro. Sé que es muy bueno y que tiene contenido de calidad.

Para el nivel C2 de Cambridge tengo dos súper recomendaciones. He preparado a varios alumnos para conseguir el nivel C2 apoyándome en estos libros y siempre los he recomendado a mis alumnos para seguir trabajando desde casa. El primero viene hasta con la posibilidad de descargar los audios para hacer los listening desde casa. Una fantasía. Son mis favoritos, muy completos y con contenido de calidad. Si no estás seguro de tener un buen C1 bien asentado no te compres estos libros, porque en vez de ayudarte te acabarán agobiando si no entiendes algún concepto.

Otros consejos para aprender inglés tu mismo

Dicho todo esto, si me dejas darte otro consejo, intenta buscar una profesora que te ayude a conseguir tus metas. Desde How Do You Say Academy llevamos muchos años preparando a alumnos a conseguir sus metas. Es cierto que depende mucho del alumno el avance que pueda conseguir, pero cuando la motivación y las ganas se juntan con un buen profesional los resultados se consiguen antes y suelen ser más duraderos.

Si no estás seguro de tu nivel puedes rellenar el formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo para una primera valoración gratuita y guiarte en tu aprendizaje.

En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudamos a aprender inglés!

Idioms relacionados con la comida

¿Qué son los idioms?

Los idioms o modismos son expresiones metafóricas en inglés informal. Aunque conozcas el significado de cada palabra suelta, es común que no sepamos deducir lo que significa el modismo en sí. Aunque hay algunos que pueden traducirse literalmente, la mayoría no.

Es divertido aprender los modismos en inglés ya que suponen acercarse no sólo al idioma, si no conocer un poco más a fondo la cultura.

Aunque existen cientos de idioms en inglés, hoy vamos a ver solo algunos relaciones con la comida. Because…food, am I right?

a piece of cake-algo muy sencillo

Yesterday’s exam was a piece of cake! 

the icing on the cake= algo que hace que otra cosa o situación sea incluso mejor

I passed my final exam! and with a great mark, the icing on the cake.

a smart cookie= alguien inteligente

He is a smart cookie, always adjusting to all the obstacles life throws at him.

a tough cookie= alguien sin emociones y que no le importa lo que opine la gente de él/ella o alguien de carácter fuerte

No matter what you say to her, she doesn’t show her emotions. She really is a tough cookie.

bread and butter= tu trabajo principal o lo necesario y básico para vivir. El pan de cada día.

Teaching English is my bread and butter 🙂

bring home the bacon= traer a casa el pan (sustentar a la familia) Esta me parece especialmente curiosa ya que el pan es algo básico en las familias españolas, así como el bacon en Estados Unidos o Inglaterra. 

She is looking for a job, so she can bring home the bacon

cry over spilled milk= literalmente sería llorar sobre la leche derramada, pero en España diríamos “a lo hecho, pecho” o “lo hecho, hecho está”. 

I know you didn’t study enough for your exam. Stop crying over spilled milk and try to study harder next time. 

cup of tea= literalmente, taza de té. Pero en España diríamos “es lo mío” cuando nos referimos a algo que nos gusta mucho. 

Tennis is not my cup of tea, I prefer football. 

Thank you for the movie tickets, but superheroes are nor my cup of tea. 

chew the fat=literalmente sería morder grasa, pero esta expresión se utiliza cuando se habla de manera informal con alguien sobre cosas banales. 

We met at the bar and we were there for hours chewing the fat. 

the best thing since sliced bread= lo mejor que se ha inventado, algunas veces utilizado de manera irónica. 

I am very happy with my new phone, it’s the best thing since sliced bread!

know which side your bread is buttered= literalmente significa saber qué lado del pan lleva la mantequilla, pero quiere decir saber qué o quiénes convienen a una persona y quiénes o qué cosas no le convienen. En España podemos utilizar “saber dónde aprieta el zapato” o “a quién buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija”  

John is not going to complain to his boss, he knows which side his bread is buttered. 

that’s the way the cookie crumbles= así es la vida!

Esta es una de mis favoritas y es que la escuché por primera vez aquí. La película es Bruce Almighty, y fue traducida en España por “Como Dios”. Aunque la traducción en versión española no es mi favorita (a falta de pan, buenas son tortas) Jim Carrey estaba haciendo una referencia a la galleta, principal caracter desu reportaje en Buffalo y de ahí su traducción un poco más literal al español. 

My daughter is always doing her homework and she complains about how much homework she always gets, but that’s the way the cookie crumbles. 

sour grapes= tener celos o envidia

I don’t like my friend’s new BMW car. It’s not sour grapes, I don’t like the color. 

doesn’t cut the mustard= no estar a la altura. El idioma es algo que está en continua evolución y por eso ahora se puede escuchar más la expresión “cut it”. Por ejemplo:

He just got hired to be the project manager, but he couldn’t cut it and got fired immediately. 

Pero, ¿para qué me sirven los modismos si tengo un examen oficial de Cambridge? Pues pueden ser muy útiles en tu listening y en tu reading. Aunque sean expresiones informales, pueden aparecer en cualquier ejercicio de listening de alguien explicándote una situación y la respuesta puede que esté relacionada con el significado de ese idiom. No tengas miedo e intenta aprender algún modismo cuando estés viendo tu serie favorita.

*Imagen de Cambridge www.blog.cambridge.es


En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudaremos a aprender inglés!

El miedo a hablar inglés

¿Cómo perder el miedo a hablar inglés?

Unos lo llaman miedo, otros lo llaman vergüenza, otros simplemente no lo intentan porque piensan que de verdad no pueden conseguirlo.

¿Y si te digo que con constancia y paciencia todo se consigue? Si quisieras correr una maratón, no te diría que no puedes. Te diría que practiques cada día para llegar a tu meta. Que aunque en un día malo solo consigas correr un kilometro, es mejor que no correr ninguno y quedarte tirado en el sofá. No vas a conseguir correr la maratón en 1 mes, ni en 3 y probablemente en 6 tampoco.

Lo mismo ocurre con el inglés. Vas a conseguir más si le dedicas 20 minutos al día que si no le dedicas nada de tiempo. Vas a llegar más lejos si cambias el idioma de tu móvil, tu tablet y tu ordenador. Vas a llegar más lejos si haces el esfuerzo de escuchar la radio en inglés y ver tu serie favorita en inglés con subtítulos en inglés.

Las típicas excusas para no hablar inglés

Ya, pero es que me da pereza…
Ya, pero es que no pronuncio bien…
Ya, pero es que siempre se me ha dado mal
Ya, pero es que me da mucha vergüenza porque los demás siempre saben más que yo
…

Yo te prometo que vas a ganar fluidez y confianza en ti mismo si túme prometes que le vas a dedicar tiempo y constancia. Te puedo dar las herramientas y los ejercicios, tú tienes que poner tu motivación y tus ganas de superarte cada día. Poco a poco verás cómo tu esfuerzo se ve recompensado.

Con los diferentes tipos de cursos en How Do You Say Academy y las clases en vivo online podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Son tan personalizadas que son creadas solo para ti, para ayudarte a conseguir lo que te propongas.

Pierde el miedo a hablar el inglés con mi Speaking Challenge

Si no tienes mucho tiempo y sólo quieres practicar tu speaking, puedes lanzarte y empezar el reto Speaking. En este reto mensual, de lunes a viernes, recibirás instrucciones diarias sobre temáticas distintas para empujarte a hablar inglés desde la comodidad de tu casa. Recibirás correciones diarias y consejos para sonar más natural. Así, vas a intentar crear un hábito. Que no te parezca un suplicio hablar en inglés y que te encuentres más cómodo/a para hablar inglés en un entorno seguro.

Reto mensual – Speaking Challenge

Por eso, cuando un alumno me dice que se acuerda de la pasiva o de las condicionales, pero luego cuando habla tiene que pararse a traducir y pensar palabra a palabra lo que quiere decir para hacerse entender, le recomiendo que hable, hable y hable.

Practica, practica y practica. Háblale al espejo, repite tus canciones favoritas en inglés, curiosea en el diccionario las expresiones que te parezcan raras, despierta el gusanillo para mejorar tu inglés, tengas el nivel que tengas.

Ready to speak?


En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudaremos a aprender inglés!

Question Tags. ¿Qué son? ¿Cómo se utilizan?

Question Tags
Question tags, am I right?

Question Tags y sus usos

Las questions tags son coletillas al final de frases, ya sean afirmativas o negativas, que se pueden traducir al español como ¿no? o ¿verdad?. Por ejemplo: Hoy hace calor, ¿no? It’s hot today, isn’t it?

Como ves en el ejemplo, se utilizan verbos auxiliares (be, have, can…) para formar las question tag. Si en la frase principal no hay ningún verbo auxiliar, utilizamos do/did/does. Por ejemplo: She loves him, doesn’t she? Como ves, el verbo principal es love y no es ningún verbo auxiliar, por lo que tenemos que formar la question tag con el verbo auxiliar do, pero al estar de hablando de ella (she, tercera persona del singular) utilizamos doesn‘t.

Los dos ejemplos de question tags que ya hemos visto tienen su oración principal en positiva, por lo que la question tag está en negativo. Por lo tanto, si la oración principal está en negativo, la question tag será en positivo. Por ejemplo: He isn’t late, is he? (No llega tarde, ¿no?)

Veamos algunos ejemplos de todos los tiempos verbales:

  • Present Simple (to be)
  • Present Simple
  • Present continuous
  • Past simple (to be)
  • Past simple
  • Past continuous
  • Present perfect
  • Present perfect cont.
  • Past perfect
  • Past perfect cont.
  • Future simple
  • Future continuous
  • Future perfect
  • Future perfect continuous
  • Can
  • Must

  • He is German, isn’t he?
  • They love cake, don’t they?
  • We are meeting later, aren’t we?
  • I was late, wasn’t I?
  • I went home after school, didn’t I?
  • We were having tea, weren’t we?
  • I haven’t been to Paris, have I?
  • I’ve been travelling a lot, haven’t I?
  • I had gone to bed early, hadn’t I?
  • She’d been working, hadn’t she?
  • He will come later, won’t he?
  • She won’t be arriving soon, will she?
  • I’ll have finished before 7, won’t I?
  • I’ll have been eating all day, won’t I?
  • I can’t go to the party, can I?
  • We must finish before 6, mustn’t we?

Como recordatorio fuera de la norma estricta, para la question tag del verbo to be de la primera persona del singular (I am) sería aren’t I. Por ejemplo: I am your teacher, aren’t I? (frase positiva, question tag negativa) o I am not in charge today, am I? (frase negativa, question tag positiva).

Para adquirir estos conocimiento te recomiendo que hagas este ejercicio. Te lo puedes descargar y repasar cuando tú quieras 🙂

Question-tags

En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudaremos a aprender inglés!

Pronombres en inglés

Los pronombres en inglés a veces son un poco confusos, pero espero que con estas explicaciones quede todo super claro. Al final te dejo un pdf descargable para que puedas practicar y de verdad interiorices todos los conceptos. Aquí tienes la tabla para que te sirva de referencia mientras hablamos de ellos.

Pronombres

 Es súper importante recordar que en inglés el sujeto siempre es necesario. En este caso usamos los pronombres de sujeto de la primera columna. Por ejemplo:

  • I am waiting for my wife. She is late. 

Pronombres objeto

Y los pronombres objeto, los de la segunda columna, los utilizamos (obviamente) como objeto del verbo principal de la oración o después de preposiciones. Ejemplos para ti:

  • Can you help me, please?
  • I saw her today at the market.
  • Do you want to come with us for dinner?
  • We told them to go for a walk. It was nice out!

Por ahora todo está claro, ¿verdad?

Posesivos

Vamos a hablar ahora de los posesivos. Estos me parecen muy fáciles porque son parecidos al español. Si quiero decir que esta es mi botella de agua, diría “This is my water bottle” y si quiero decir que es mía, diría “This is mine”. Como puedes ver, si detrás del posesivo va un sustantivo utilizamos la tercera columna (pronombres adjetivos) pero si no utilizamos un sustantivo cerramos la oración con la última columna, la de los pronombres posesivos. Veamos unos ejemplos más:

  • This is not my house. It is hers. (Esta no es mi casa. Es de ella/suya)
  • My mom is a doctor. What about yours? (Mi madre es médico. ¿Y la tuya?)
  • Is that your car? No, it is his. (¿Es ese tu coche? No, es de él/suyo)

Pero, ¿cómo puedo decir que esta es la casa de mi amigo? Dirías “This is my friend’s house”. Ah, el famoso genitivo sajón.

Genitivo Sajón

El genitivo sajón se utiliza para indicar posesión de un objeto por una persona, un animal o una organización. A veces también se utiliza para expresiones temporales. Por ejemplo: “Were you at home for yesterday’s meeting?”.

Pero, ¿y si quieres decir que la casa es de tus amigos (friends)? “This is my friends’ house”. Si te fijas, el apóstrofe se mueve entre friend y la s o se queda detrás de la s para indicar que ese sustantivo está en plural. Cuando estamos ante un nombre plural el apóstrofe se moverá y se quedará al final, sin nada detrás. 

Whose o…¿de quién?

¿Y si quieres preguntar a alguien por la pertenencia de algún objeto? Cuidado aquí. No digas “Who is this bottle?” para preguntar de quién es la botella. Tienes que utilizar WHOSE. 

  • Whose coat is this? (¿De quién es esta chaqueta?)
  • Whose pens are those? (¿De quién son estos bolígrafos?)
  • Whose bottle is that? (¿De quién es esa botella?)

Me gustaría mencionar también los pronombres recíprocos (each other’s y one another’s), que se utilizan cuando dos personas o dos partes de un grupo hacen la misma actividad. Por ejemplo:

  • They take care of each other’s children. (Ellos cuidan de los niños de cada uno)
  • We need to have one another’s phone number (Tenemos que tener los teléfonos de cada uno)

¡Pues ya estaría! ¿Qué te parece si ahora lo poner todo en práctica con estos ejercicios autocorregibles?

Pronombres-ejerciciosysoluciones

Si te han gustado los ejercicios, has aprendido algo o crees que le puede ayudar a alguien más, ¡compártelo!

  • Share on Facebook Share on Facebook
  • Share on LinkedIn Share on LinkedIn
  • Share via Email Share via Email

En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudaremos a aprender inglés!

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Clases de inglés online

  • Cursos de inglés online para niños y adolescentes
  • Clases online de inglés particulares
  • Clases en grupo de inglés online
  • Business English: clases de inglés presenciales

How Do You Say – English Academy

  • Quién soy
  • Qué opinan de mis clases
  • Blog – Cómo hablar inglés
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

Copyright © 2025 How Do Yoy Say - English Academy
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies