Las condicionales en inglés
Si piensas que las condicionales son imposibles de entender…¡estás en el sitio adecuado para aprenderlas de manera definitiva!
Las condicionales son frases compuestas por una cláusula condicional y una cláusula principal y todas llevan la palabra “if”, ya que indican que una situación puede ocurrir, que una situación puede haber ocurrido o lo que desearíamos que ocurriera.
PRIMERA CONDICIONAL
La primera condicional se utiliza para indicar que si se hace algo, algo ocurrirá en el futuro. Por ejemplo: “If I eat too many sweets, I will get a stomachache”. “If it rains, the windows will be dirty.” Como puedes ver, esta es muy sencilla. La parte que contiene “if” es la parte condicional y el verbo está en presente y la parte condicional tiene “will” seguido del infinitivo.
¿Y cómo convertimos la frase en negativa? Pues tienes que utilizar el auxiliar “do” en la parte condicional y will not o won’t en la cláusula principal. Por ejemplo: “If I don’t eat too many sweets, I won’t get a stomachache”.
SEGUNDA CONDICIONAL
En esta condicional, hablamos de situaciones poco probables. La cláusula condicional (o la que tiene “if) aunque vaya en pasado simple, se traduciría como un pretérito imperfecto del subjuntivo. La otra cláusula (la principal) llevaría el would y el verbo en infinitivo. Veámoslo con un ejemplo: “If I won the lottery, I would buy a new house.” Si ganara la lotería, me compraría una casa nueva. La situación es poco probable, y solo compraría la casa si ganara la lotería. Otro ejemplo de segunda condicional: “If I were you, I would go to the beach everyday”. Si fuera tú, iría a la playa todos los días.
Atención: Si hablamos en primera persona del singular, utilizamos “were” y no “was”, como en el ejemplo anterior.
TERCERA CONDICIONAL
Aquí se complica un poco el asunto y tenemos que recordar los tiempos verbales menos utilizados, pero no es difícil. Empezamos con un ejemplo para que lo puedas analizar y entender mejor: “If I had studied more for the English exam, I would have passed”. Si hubiera estudiado más para el examen, hubiera aprobado. Esta condicional habla de una situación pasada y que por lo tanto no se puede cambiar, por lo que es una situación imaginaria si el pasado hubiera sido distinto. Estamos utilizando en la cláusula “if” el pasado perfecto, seguido de would + presente perfecto.
Ten en cuenta que si empiezas nuestra condicional con la cláusula “if” pondrás una coma para separarla de la cláusula principal. Pero si la empezamos por la cláusula principal la coma desaparece.
Con estas tres condicionales, si estás empezando en esto del inglés, te basta. Pero te voy a explicar otras dos condicionales que no mucha gente conoce y las obvia, pero se utilizan muchísimo. ¡Más de lo que te imaginas!
ZERO CONDITIONAL
La cero condicional se utiliza para hablar de hechos y verdades universales. Son casos reales que todos conocemos. Por ejemplo: “If you eat spicy food, your tongue burns”/”Ice melts if you take it out of the freezer”/”Water boils if you heat it”. Lo bueno de esta condicional es que gramaticalmente es bastante sencilla: sólo se utiliza el infinitivo (bare infinitive).
MIXED CONDITIONAL
Oh, mama! Las cosas se complican…pero es que cuando hablamos mezclamos condicionales también. Y a veces cogemos la cláusula principal en tercera, y la cláusula “if” en segunda, como vemos en este ejemplo: “If I had listened to your advice, I wouldn’t be in this mess”. Si hubiera escuchado tu consejo, no estaría en este lío, pero como no lo escuché ahora estoy metido en este lío. La cláusula principal indica que algo ocurre en el presente, pero la cláusula condicional habla de algo del pasado que no se puede cambiar. También podemos formarla así: if + past simple, would + present perfect. Por ejemplo: “If I wasn’t so busy, I would have called you back”. Si no estuviera tan ocupada, te hubiera llamado. Es decir, esta condicional se refiere a una situación del presente irreal y su resultado probable en el pasado (pero irreal).
No te olvides de descargar los pdfs para practicar todo lo aprendido y saber cómo se utilizan las condicionales de una vez por todas. Si te ha ayudado, envíaselo a un amigo que le pueda ayudar o compártelo en las redes sociales.
En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudaremos a aprender inglés!
Deja una respuesta