
¿Cómo aprender inglés por mi cuenta?
Si alguna vez te has preguntado ¿cómo aprender inglés por mi cuenta? ¡Este post ha sido creado para ti!
Con este post quiero poder ayudarte a aprender inglés por tu cuenta, sin ataduras y a tu ritmo. Muchos de mis alumnos llegan a mí perdidos y con un exceso de información de diferentes plataformas que les hace sentirse abrumados y perdidos. Si a ti también te pasa, es normal. Siempre recomendaré que vayas a una academia o que un profesional te ayude en tu camino a la preparación a los exámenes oficiales, pero si lo quieres hacer por tu cuenta puedes conseguir mucho también.
Aunque la tecnología puede ser abrumadora, podemos ponernos de su lado y sacar lo mejor de ella. Aquí te dejo diferentes libros que me parecen, en mi opinión, muy buenos en cuanto a calidad y te ayudarán a conseguir tus objetivos. Los he separado por contenido y por el objetivo que quieras conseguir. Espero que te sean de mucha ayuda.
Cómo aprender inglés por mi cuenta desde cero
Este libro me parece una divinidad. Está todo bastante bien explicado, tienes ejercicios muy útiles para asentar las bases del inglés y lo mejor de todo: viene con las respuestas y un código digital que te ayudará en tu aprendizaje.
Este otro libro no lo conozco personalmente pero me encanta Sila. Yo he empezado a seguirla en Instagram y es muy top. Siempre tiene truquitos interesantes para hispanohablantes y me imagino que este libro tiene que estar a la altura de todo lo que ella comparte en redes.
Cómo aprender inglés por mi cuenta: B1 y B2
Este «inglés intermedio» es el inglés que muchos españoles dicen tener porque, no nos engañemos, todos tenemos un nivel medio. Ese nivel medio va desde el «me entero de algo cuando me hablan pero no lo hablo» hasta un «me saqué el B2 en la Escuela Oficial de Idiomas hace cuatro años». Déjame que te diga que no es lo mismo una cosa que la otra y que efectivamente, el inglés intermedio recoge un amplio abanico de niveles.
Si quieres prepararte para el B1 o B2 de Cambridge te aconsejo estos libros. Los tengo todos y para mí son la biblia a seguir si te preparas para este tipo de exámenes.
Este está genial si quieres prepararte para el B1 de Cambridge (para adultos). Recuerda que también existe el nivel B1 for Schools y este examen se recomienda para alumnos de primaria y secundaria, no para adultos. Actualmente, estoy preparando tanto a alumnos adultos como a niños para este nivel y aunque más o menos lo que piden es lo mismo, el tipo de vocabulario, los listening que se escuchan en los audios o los tipos de writing son distintos. Por ejemplo: si eres adulto, tu writing puede ser para pedir un puesto de trabajo. Sin embargo, si estás haciendo el B1 for Schools el writing será una carta a tu amiga Sally que vive en New York y que planeas visitar en tus vacaciones de Navidad.
Estos libros que te pongo a continuación son muy buenos para prepararte para el famoso First o B2. Todos tienes sus respuestas al final y consiguen que te familiarices con las actividades del examen. Cada parte tiene subpartes y si vas al examen sin haber practicado con estos ejercicios, vas a ir muy perdido (aunque tengas nivelazo).
Si quieres simplemente seguir mejorando tu inglés y crees que tienes un nivel medio, este libro es muy completo. Tiene muchos ejercicios, un buen índice bien dividido y las respuestas al final.
Si estás interesado en seguir otra cuenta de Instagram para aprender truquitos y sortear los típicos errores que cometen la mayoría de hispanohablantes, no te olvides de seguirme en Instagram. Todas las semanas lanzo pequeños juegos para repasar diferentes conceptos del idioma, hago retos y subo vídeos que te pueden interesar.
Cómo aprender inglés por mi cuenta: niveles C1 y C2
Vamos con los pesos pesados. El nivel C1 según el Marco Común Europeo ya es un nivel avanzado y que requiere que tengas un increíble manejo del idioma. Mi recomendación puede que se quede corta pero solo conozco este libro. Sé que es muy bueno y que tiene contenido de calidad.
Para el nivel C2 de Cambridge tengo dos súper recomendaciones. He preparado a varios alumnos para conseguir el nivel C2 apoyándome en estos libros y siempre los he recomendado a mis alumnos para seguir trabajando desde casa. El primero viene hasta con la posibilidad de descargar los audios para hacer los listening desde casa. Una fantasía. Son mis favoritos, muy completos y con contenido de calidad. Si no estás seguro de tener un buen C1 bien asentado no te compres estos libros, porque en vez de ayudarte te acabarán agobiando si no entiendes algún concepto.
Otros consejos para aprender inglés tu mismo
Dicho todo esto, si me dejas darte otro consejo, intenta buscar una profesora que te ayude a conseguir tus metas. Desde How Do You Say Academy llevamos muchos años preparando a alumnos a conseguir sus metas. Es cierto que depende mucho del alumno el avance que pueda conseguir, pero cuando la motivación y las ganas se juntan con un buen profesional los resultados se consiguen antes y suelen ser más duraderos.
Si no estás seguro de tu nivel puedes rellenar el formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo para una primera valoración gratuita y guiarte en tu aprendizaje.
En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudamos a aprender inglés!
Deja una respuesta