¿Cuántas veces has intentado hablar inglés y te bloqueas?
O peor aún, practicas lo que quieres decir en tu cabeza pero cuando arrancas a hablar no suena como esperabas, tu interlocutor no te entiende y tú te cierras más y más…hasta desarrollar ese amor/odio con el inglés.
Don’t worry, eso nos ha pasado a todos. Te voy a contar cómo afronté mis miedos en su día y cómo ayudo a que mis alumnos ganen fluidez hablando inglés en mis clases.
Sigue estos pasos y triunfa hablando inglés:
- NO TE COMPARES
Es fácil caer en el autosabotaje con frases como “es que Juanito lleva estudiando inglés el mismo tiempo que yo y suena como un nativo” o “me cuesta mucho más que a Ana aprender inglés”. Lo primero que tienes que hacer es proponerte aprender inglés y por ejemplo, dedicarle al inglés 20 minutos al día (escuchando podcasts, viendo un capítulo de una serie y repasando vocabulario que ya has aprendido). Lo segundo es ser constante con tus metas y lo tercero es valorar tu esfuerzo y dedicación. Aunque pienses que el progreso es pequeño, sigue siendo un progreso. En mis clases, todos nos apoyamos y animo a mis alumnos a que se ayuden entre ellos compartiendo recursos y truquitos para aprender inglés. Más que compararnos, nos animamos a seguir avanzando.
- SACA TU ACENTO A RELUCIR
¿Piensas que tu acento es muy “español”? Yo siempre he pensado que si gramaticalmente lo que dices está bien, tu interlocutor no tendrá muchos problemas en entenderte. Otro de los aspectos que solemos pasar por alto y que es de vital importancia es la entonación. La entonación hace que muchas veces, aunque el acento no sea perfecto, se nos entienda mucho mejor. Practica la entonación imitando los acentos de tu profe de inglés o de los actores de tus series favoritas.
Y si nos queremos fijar solo en el acento…¿qué acento es mejor? Solo en Estados Unidos hay 5 acentos: acento sureño, acento del medio oeste, acento de Nueva Inglaterra o Bostoniano, acento de Nueva York y acento canadiense. Al ser zonas muy extensas, hay “subacentos” dentro de cada área. En Inglaterra hay como mínimo 40 dialectos distintos con acentos totalmente distintos.
¿Significa esto que hay uno mejor que otro? ¿Significa esto que con aprender uno me sobra? Mi recomendación personal es que, si estás empezando en el inglés, escuches “acentos neutros” como el inglés de la BBC (o el inglés de la reina) o el inglés estadounidenses de Seattle, por ejemplo. Sin embargo, si tu nivel ya es intermedio y quieres seguir aprendiendo de verdad, no te conformes con un acento y escucha todo lo que puedas en diferentes acentos. No sabes de dónde va a ser el próximo cliente al que atiendas, o la próxima persona que te pare por la calle para pedirte direcciones en inglés, o la próxima serie viral que quieras ver en versión original. Tengas el acento que tengas, lo importante es que lo uses y lo pongas en práctica tantas veces como puedas: puedes empezar con una profe de confianza que te anime a practicar y con grupos reducidos hasta que poco a poco te vayas soltando.
(Y recuerda: no por decir todas las sílabas de cada palabra te van a entender mejor)
- PRACTICA, PRACTICA Y PRACTICA.
La mayoría de mis alumnos vienen con una muy buena base gramatical, pero…oh my goodness, ¿qué ha pasado con su comunicación verbal? El problema viene de muy lejos y no es culpa tuya. Cuando el inglés llegó a las aulas españolas en los 90, empezó a enseñarse junto con la lectoescritura y era muy confuso para nosotros, hispanohablantes, que la “a” no se pronunciara como una “a” siempre, o que la “e” a veces fuera una “i”. Viendo esta dificultad, se nos enseñó inglés para aprobar exámenes y sacar el currículum lectivo adelante, pero no éramos capaces de mantener una conversación normal con un interlocutor de habla inglesa.
Por eso, insisto mucho a mis alumnos para que practiquen siempre que puedan. A veces les mando audios durante el fin de semana para que se esfuercen y practiquen con conversaciones del día a día. Quizás te parezca una tontería, pero mandarle un audio de Whatsapp de un minuto a un compañero o a tu profe, hace que tu mente esté saliendo de su “zona de confort” para comunicarse y si lo repites constantemente se convertirá en un hábito. Al principio cometerás más errores, pero es cuestión de tiempo que los errores se vayan solventando y mejores tu capacidad de comunicación en inglés.
¿Qué te parece? ¿Estás de acuerdo?
En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudaremos a aprender inglés!
Deja una respuesta