• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
How do you say academia de ingles alta resolucion

How do you say Academy

Academia de inglés online

  • Cursos
    • Clases particulares
    • Clases grupales
    • Cursos para niños y adolescentes
    • Business English
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

hablar inglés

La importancia de exponerse al inglés 

Todo lo que debes saber para mejorar tu inglés de verdad

Por Teacher Ivett

Estamos expuestos al español todos los días, desde el día que nacemos. Por ello, es relativamente sencillo interiorizarlo como nuestro primer idioma, además de todos los factores biológicos y sociales involucrados en este proceso. Pero, ¿Cómo hay que exponerse al inglés si no es mi idioma materno?

Sin embargo, aprender inglés a lo largo de tu vida es totalmente diferente y un poco más complicado. Esto se debe, principalmente, a que no contamos con la misma cantidad de exposición al inglés como la que tuvimos al aprender español. Este factor es de gran importancia a la hora de dominar un nuevo idioma, ya que nos provee el contexto y las herramientas que necesitamos para utilizarlo, tanto de manera conversacional como formal. 

Por esta razón, te encontrarás con profesores de inglés que utilizan ejercicios basados en contexto–como culturas de países angloparlantes–o de repetición. Dichas técnicas incentivan al estudiante a empaparse un poco más del uso cotidiano del inglés y a internalizar frases o expresiones que no tienen traducción literal en español.

No obstante, utilizar el inglés durante una o dos horas semanales de clase, no es suficiente. ¡Hay que exponerse más! Cuanto más utilices, escuches, leas y te comprometas a interactuar con el inglés, mejores serán tus resultados. Aquí te dejo algunos tips para que comiences a atreverte a poner tus habilidades en práctica:

  1. Películas en inglés

En este caso, ¡ve películas que sean originalmente en inglés! Las películas usualmente se basan en contextos reales, por tanto utilizan el idioma orgánicamente. Escuchando los diálogos entre actores, podrás adquirir nuevas frases y vocabulario que te será muy útil para el uso diario del idioma. 

Al principio activa los subtítulos–igualmente, en inglés–y lee mientras escuchas para poder entender dichas frases más rápidamente. Más adelante, intenta hacerlo sin subtítulos y ¡rétate a utilizar tus habilidades de escucha activa!

  1. Lee libros en inglés

Al igual que en las películas, encontrarás muchas nuevas palabras en inglés y frases que podrás implementar en tu vocabulario cuando hables inglés. Además, disfrutarás de historias entretenidas y mundos maravillosos. Te recomiendo que inicies con libros que ya hayas leído en español para que tengas un contexto más claro a la hora de leerlos en inglés. Si no eres fan de la lectura, aquí te dejo un par de mis libros favoritos, muy entretenidos y que manejan un nivel manejable del idioma:

  • The Giver, de Lois Lowry
  • Spies, de Michael Frayn
  • Harry Potter and the Sorcerer’s Stone, de J.K. Rowling
  • And then there were none (Ten little indians), de Agatha Christie
  1. Escucha música en inglés

Las canciones también contienen mucho vocabulario útil. No solo estarás disfrutando de buena música, sino que obtendrás expresiones nuevas y slang autóctonos en inglés. Te recomiendo empezar con artistas como Taylor Swift y Adele que cuentan historias muy claras en sus canciones para que puedas brindarle contexto a dichas frases nuevas. 

Aquí te dejo más información y referencias sobre la importancia de exponerte al inglés para mejorar tus habilidades de manera rápida y efectiva:

Crocker, M. (2019). Why Exposure is Important When Learning a Second Language. International TESOL and TEFL Training. Retrieved from:  https://www.teflcourse.net/blog/why-exposure-is-important-when-learning-a-second-language-ittt-tefl-blog/

Kehl, T. (2015). The need for early second language exposure. TEDx Talks. [YouTube]. Retrieved from: https://www.youtube.com/watch?v=UxYtVyTowQs

En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudamos a aprender inglés!

Speaking Challenge: Pierde el miedo a hablar inglés

Pierde el miedo a hablar inglés en 21 días

¿Estás harto de no poder hablar inglés con fluidez y sin miedo? ¿Sientes que sabes algo de gramática pero cuando quieres hablar nada tiene sentido?

Empieza el 2023 con este reto de 21 días para soltarte a hablar inglés.

¿Cómo funciona?

Durante el reto, recibirás todos los días instrucciones muy claras por correo electrónico para hablar en inglés desde la comodidad de tu casa. Cada correo te dará un tema específico y unas preguntas para que te las prepares y te grabes durante unos minutos hablando de ese tema. La preparación no debe ser superior a 10 minutos para que cada día inviertas menos de media hora en este reto. Durante el primer y el útlimo día del reto recibirás feedback personalizado por parte de la profesora, pero si tienes cualquier duda o pregunta a lo largo del reto para perder el mierdo a habla inglés recibirás soporte igualmente.

¿Cuánto tiempo le tengo que dedicar a este reto?

Cada persona tiene unas necesidades distintas y una forma diferente de memorizar y practicar. Te recomiendo que dediques 10 minutos a prepararte el tema que te enviamos y a revisar las propuestas de errores comunes para que no los cometas tú al grabarte. Después, puedes crear un glosario con las frases y expresiones que te damos y con las que te hayas preparado tú. Todo esto puede llevarte 30 minutos al día.

¿Qué necesito para perder el miedo a hablar inglés?

Solo necesitas una dirección de correo electrónico y conexión a internet para poder relizar este reto. Te recomiendo también ganas y que no lo dejes ni un solo dia. ¡Ya estás un paso más cerca de soltarte a hablar inglés!

¿Quién puede hacer este reto?

Este reto o speaking challenge está recomendado para gente que tiene algunas nociones gramaticales del inglés. Lo ideal es que tengas un nivel B1 según el MCER o más, pero si crees que estás un poquito por abajo, no pasa nada.

¿Por qué un reto de 21 días para hablar inglés?

Está científicamente demostrado que un ser humano tarda aproximadamente 21 días en instaurar un hábito nuevo en su vida. Tras la repetición cada día de esta nueva conducta tu cerebro almacenará el hecho de que hablar inglés es algo natural y no tedioso y difícil. ATENCIÓN: esto no es un reto para aprender inglés desde cero. Por mucho que lo oigas y lo veas en otras webs, es imposible aprender un idioma bien de manera fácil y rápida. QUE NO TE ENGAÑEN.

Haz click aquí para apuntarte al mejor reto que puedes hacer para perder el miedo a hablar inglés y empezar el 2023 con buen pie. Como verás, Retosite es una maravillosa web donde encontrarás retos de 21 días para todos los gustos, por eso elegí colaborar con ellos y ayudar a más gente a perder el miedo a hablar inglés.

En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudamos a aprender inglés!

3 consejos para perder el miedo a hablar inglés

hablar inglés sin miedo
Habla inglés sin miedo ni vergüenza

¿Cuántas veces has intentado hablar inglés y te bloqueas?

O peor aún, practicas lo que quieres decir en tu cabeza pero cuando arrancas a hablar no suena como  esperabas, tu interlocutor no te entiende y tú te cierras más y más…hasta desarrollar ese amor/odio con el inglés. 

Don’t worry, eso nos ha pasado a todos. Te voy a contar cómo afronté mis miedos en su día y cómo ayudo a que mis alumnos ganen fluidez hablando inglés en mis clases.

Sigue estos pasos y triunfa hablando inglés:

  1. NO TE COMPARES

Es fácil caer en el autosabotaje con frases como “es que Juanito lleva estudiando inglés el mismo tiempo que yo y suena como un nativo” o “me cuesta mucho más que a Ana aprender inglés”. Lo primero que tienes que hacer es proponerte aprender inglés y por ejemplo, dedicarle al inglés 20 minutos al día (escuchando podcasts, viendo un capítulo de una serie y repasando vocabulario que ya has aprendido). Lo segundo es ser constante con tus metas y lo tercero es valorar tu esfuerzo y dedicación. Aunque pienses que el progreso es pequeño, sigue siendo un progreso. En mis clases, todos nos apoyamos y animo a mis alumnos a que se ayuden entre ellos compartiendo recursos y truquitos para aprender inglés. Más que compararnos, nos animamos a seguir avanzando.

  1. SACA TU ACENTO A RELUCIR

¿Piensas que tu acento es muy “español”? Yo siempre he pensado que si gramaticalmente lo que dices está bien, tu interlocutor no tendrá muchos problemas en entenderte. Otro de los aspectos que solemos pasar por alto y que es de vital importancia es la entonación. La entonación hace que muchas veces, aunque el acento no sea perfecto, se nos entienda mucho mejor. Practica la entonación imitando los acentos de tu profe de inglés o de los actores de tus series favoritas.

Y si nos queremos fijar solo en el acento…¿qué acento es mejor? Solo en Estados Unidos hay 5 acentos: acento sureño, acento del medio oeste, acento de Nueva Inglaterra o Bostoniano, acento de Nueva York y acento canadiense. Al ser zonas muy extensas, hay “subacentos” dentro de cada área. En Inglaterra hay como mínimo 40 dialectos distintos con acentos totalmente distintos.

¿Significa esto que hay uno mejor que otro? ¿Significa esto que con aprender uno me sobra? Mi recomendación personal es que, si estás empezando en el inglés, escuches “acentos neutros” como el inglés de la BBC (o el inglés de la reina) o el inglés estadounidenses de Seattle, por ejemplo. Sin embargo, si tu nivel ya es intermedio y quieres seguir aprendiendo de verdad, no te conformes con un acento y escucha todo lo que puedas en diferentes acentos. No sabes de dónde va a ser el próximo cliente al que atiendas, o la próxima persona que te pare por la calle para pedirte direcciones en inglés, o la próxima serie viral que quieras ver en versión original. Tengas el acento que tengas, lo importante es que lo uses y lo pongas en práctica tantas veces como puedas: puedes empezar con una profe de confianza que te anime a practicar y con grupos reducidos hasta que poco a poco te vayas soltando.   

(Y recuerda: no por decir todas las sílabas de cada palabra te van a entender mejor)

  1. PRACTICA, PRACTICA Y PRACTICA. 

La mayoría de mis alumnos vienen con una muy buena base gramatical, pero…oh my goodness, ¿qué ha pasado con su comunicación verbal? El problema viene de muy lejos y no es culpa tuya. Cuando el inglés llegó a las aulas españolas en los 90, empezó a enseñarse junto con la lectoescritura y era muy confuso para nosotros, hispanohablantes, que la “a” no se pronunciara como una “a” siempre, o que la “e” a veces fuera una “i”. Viendo esta dificultad, se nos enseñó inglés para aprobar exámenes y sacar el currículum lectivo adelante, pero no éramos capaces de mantener una conversación normal con un interlocutor de habla inglesa. 

Por eso, insisto mucho a mis alumnos para que practiquen siempre que puedan. A veces les mando audios durante el fin de semana para que se esfuercen y practiquen con conversaciones del día a día. Quizás te parezca una tontería, pero mandarle un audio de Whatsapp de un minuto a un compañero o a tu profe, hace que tu mente esté saliendo de su “zona de confort” para comunicarse y si lo repites constantemente se convertirá en un hábito. Al principio cometerás más errores, pero es cuestión de tiempo que los errores se vayan solventando y mejores tu capacidad de comunicación en inglés.

¿Qué te parece? ¿Estás de acuerdo?

En la academia de inglés online How Do You Say Academy ponemos a tu disposición diferentes clases de inglés online. Nuestras clases son personalizadas, adaptadas a tu nivel, tus necesidades, y lo más importante, a la meta que te propongas con el inglés. Descubre todos nuestros cursos y si ninguno se adapta a tus necesidades ponte en contacto con nosotros, ¡te ayudaremos a aprender inglés!

Footer

Clases de inglés online

  • Cursos de inglés online para niños y adolescentes
  • Clases online de inglés particulares
  • Clases en grupo de inglés online
  • Business English: clases de inglés presenciales

How Do You Say – English Academy

  • Quién soy
  • Qué opinan de mis clases
  • Blog – Cómo hablar inglés
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

Copyright © 2023 How Do Yoy Say - English Academy · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Utilizamos cookies
Usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender dónde llegan nuestros visitantes.
Aceptar Más información
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR